Soy  profesor de tango. Autónomo. Nacido en Uruguay. Con 18 años de experiencia profesional. Viajo por el mundo dando clases, compartiendo con mis estudiantes una búsqueda obsesiva por la calidad del movimiento, la consciencia corporal, la creatividad y la autenticidad en el baile. Tengo bases de trabajo permanentes en Montevideo, Buenos Aires, Londres, Glasgow, Munich y París. Pueden leer más sobre mis clases AQUÍ.

Soy Gestor Cultural. Técnico egresado de la Facultad de la Cultura de la Universidad CLAEH en 2013, especializado en proyectos de tango. Desde hace casi dos décadas creo y colaboro en proyectos para mejorar la calidad de vida de las personas a través de la cultura de tango. Pueden ver mi historial de proyectos y mis servicios a proyectos AQUÍ.

Soy Arquitecto ocasional. La arquitectura es un amante ocasional en mi vida. A la edad de 25, luego de ejercer la profesión durante algunos años, mi cuerpo se cansó del escritorio y pidió un cambio. Lo dejé todo y me fui a bailar tango por el mundo. Nunca volví. 

Soy milonguero profesional. Soy el resultado de 18 años de milonguear de forma obsesiva en los más variados circuitos de Montevideo, Buenos Aires y Europa. La milonga es mi espacio natural de expresión y de relacionamiento. Me especializo en formar milongueros de excelencia, y en transmitir a través de todas mis áreas de trabajo los valores fundamentales del auténtico tango social contemporáneo.

Soy escritor compulsivo. Me siento en cafés, bares y milongas de ciudades de todas partes y escribo y re-escribo textos en torno al tango. Sobre su historia, su música, su fauna. Sobre la vida milonguera alrededor del mundo. Pueden leer algunas de mis páginas AQUÍ.

Soy viajero adicto. Mi territorio de trabajo es el mundo. Allí, en cualquier lugar remoto en donde haya un mínimo brote de tango, estaré feliz de ir para compartir mi experiencia y mi trabajo.